
En 1996 concierto en el Conservatorio Superior de Granada, con motivo de la presentación del carte de Semana Santa de ese año.
En 1997, 98, 99 actuación en directo en el prograna del Viernes de Dolores de la Cadena Ser Granada.
En 1999 obtiene el premio "Mejor entrada en carrera Oficial" en la provincia de Almeria, otorgado por Onda Cero Radio (Almería) y la Federación de Hermandades de esa capital, acompañando al palio de la Macarena.
En el año 2000 confirmando su evolución, es reconocida y premiada como "Mejor banda de Palio" en la semana Santa Almeriense, otorgado por Onda Cero Radio y la Federación de Hermandades de dicha provincia.
Durante todos estos años, la Banda de Música de Illora, se ha convertido en una de las bandas de reconocido prestigio dentro del mundo cofrade, realizando salidas procesionales tan importantes como son la Hermandad del Rosario, La Hermandad de los Favores, La Estrella, Las Maravillas,... y un sin fin de salidas.
En la actualidad esta banda esta compuesta por 60 miembros entre los que se incluye una batería de tambores y cornetas, instrumentos tipicos de la Semana Mayor de Pasión que aportan a esta banda ese sonido cofrade tan peculiar de nuestra Semana Santa.
CONTACTO
Tlfno: 958463807 - 685991316
bandamusicaillora@gmail.com
Etiquetas
Páginas
EL TIEMPO
viernes, 18 de noviembre de 2011
martes, 9 de agosto de 2011
HOMENAJE A DON MANUEL PALMA MORALES
A los 16 años ingresó como voluntario en le música del Regimiento Córdoba nº10, y al año siguiente ganó por oposición en Madrid la plaza de sargento músico; fue destinado a Pontevedra y de allí a Cádiz donde permaneció durante 28 años.
A los 36 años empezó a estudiar la carrera de composición en el conservatorio de Cádiz, terminándola, en el conservatorio de Sevilla, ya próximo a la jubilación se viene e vivir a Íllora (Granada).
Ha dirigido varias bandas de música en la provincia y durante 10 años fue director de la banda de música de Íllora; fue director del coro Diego de Siloé, durante tres años
Fundó la Agrupación Juvenil músico-coral con chicos y chicas de la banda de música, dio clases de guitarra, órgano, bandurria, solfeo y armonía.
Formó la rondalla del Ayuntamiento y la del Colegio Gran Capitán y fundó el Grupo Folklórico de Alomartes actuando en TELESUR en dos ocasiones y en GRANADA en distintos pueblos.
En el año 2.000 por su labor musical la emisora local RADIO PARAPANDA, le hizo un homenaje.
SU OBRA: Abarca composiciones corales, una misa Andaluza, dos obras clásicas, pasodobles, villancicos. Marchas de procesión, música moderna y música folklórica recogida de los cortijos de la Sierra de Parapanda.
PARQUE FEDERICO GARCÍA LORCA
Banda Municipal de Música de Íllora
Dirige: Jose Antonio Guerrero González
lunes, 4 de abril de 2011
MEMORIAL MIGUEL MARTÍN AGEA
viernes, 19 de marzo de 2010
lunes, 30 de marzo de 2009
lunes, 23 de marzo de 2009
CONCIERTO MÚSICA COFRADE

El concierto tendrá lugar en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe (Granada) a las 19:00 horas.
viernes, 15 de febrero de 2008
XI CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES

I PARTE
- Amarguras (Font de Anta).
- Virgen del Valle (Vicente Gómez Zarzuela).
- Lágrimas de Guadalupe (Juan José Puntas Fernández).
- Mater Mea (Ricardo Dorado).
II PARTE
- Costalero (Martín salas).
- Encarnación Coronada (Abel Moreno).
- Palma, los niños de Coronan (Abel Moreno).
- Triana de Esperanza (Claudio Gomez).
Dirige: José Antonio Guerrero González.
Presenta: Cristóbal Valenzuela Arco.
Organiza: Banda de Música de Illora.
Colabora: Asociación Juvenil "Chicota" y Área de Cultura del Excmo. Ayto. de Íllora.
Antes del concierto tendrá lugar el quinto Pregón Cofrade 2008 a cargo de D. Ignacio García Pérez, exhermano Mayor de la Hermandad de San Rogelio de la localidad de Illora.
lunes, 19 de marzo de 2007
X CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES 2007

- Reina de Triana (José Miguel López Rueda).
- Gran Poder (J. José Puntas Fernández).
- Amargura de la Concepción (Francisco Cano Ruiz).
- Reina de San Roman (Gines Sánchez).
- Stmo. Cristo del Desamparo y el Abandono (Francisco Herrera Mijes).
- Triana de Esperanza (Claudio Gómez).
- La Saeta (Juan M. Serrat).
- Pasa la Virgen Macarena (Pedro Gámez Laserna).
Presenta: Rafael Martínez Pacheco.
Organiza: Banda de Música de Illora.
Colabora: Asociación Juvenil "Chicota" y Área de Cultura del Excmo. Ayto. de Íllora.
Antes del concierto tendrá lugar el segundo Pregón Cofrade 2007 a cargo de D. Cristobal Pérez Valencuela, hermano de la cofradía del Cristo de la Vera Cruz de la localidad de Illora.